Ni una muerte indiferente. Justicia por Anthony
Este miércoles 20 de setiembre a las 13hs una veintena de personas se concentraron en la puerta de los juzgados de Ciudad de la Costa reclamando justicia por Anthony da Silva, el joven que murió en la entrada del Centro Comercial y Cívico Ciudad de la Costa el domingo 16 de julio de 2017 tras una golpiza de un guardia de seguridad del edificio*.
Una de las personas concentradas era Gustavo da Silva, padre de Anthony, quien exige que se aclare lo sucedido. “No entiendo por qué no se hace justicia de una vez por todas, el domingo cumplió dos meses del hecho, nadie se hace responsable de nada, yo no quiero dinero ni mucho menos, quiero justicia” señala en declaraciones a Catalejo.
Gustavo da Silva fue citado al juzgado el lunes 17 de julio a las 15hs. Su otro hijo, Jeremy (14 años), estaba detenido e incomunicado desde hacía 23 horas. Entonces le notifican la muerte de Anthony. “Me citaron porque me dijeron que Jeremy, mi otro hijo que estaba en el hecho, estaba acusado de homicidio, le estaban echando la causa a él de que mi hijo estaba muerto”, explica. En el juzgado también había testigos de lo sucedido. “Empecé a hablar con ellos y ahí me enteré que nada que ver, querían hacer responsable al hermano menor de la muerte de su propio hermano, siendo de que había sido un guardia de seguridad que le aplastó el pecho con el peso del cuerpo y le había dado golpes de puño y así le provocó un infarto y luego la muerte”, afirma, y continúa “cuando llegó la policía allí, en vez de darle apoyo a mi hijo, llevarlo a un hospital o procurar ayuda, fueron derecho a las cámaras de seguridad a hacer no sé qué.
Hoy por hoy, las cámaras de seguridad no reflejan el hecho. “La versión que salió en todos los medios es que mi hijo iba caminando por el costado del costa urbana shopping, le vino un infarto y murió. Cosa que no es cierta, el hecho es que el guardia de seguridad le hizo una llave, lo tiró al piso y se le apoyó en el pecho, luego lo agarró del cogote asfixiándolo y dándole golpes de puño en el rostro. Yo vi su cuerpo golpeado cuando fui a reconocer el cuerpo. Y eso no figura en forense, el forense dice que es muerte natural por intermedio de infarto. Esa es otra cosa que hay que aclarar, ¿por qué el informe dice eso y no habla de los golpes que tenía el cuerpo?”, agrega. “Hay muchas irregularidades: las cámaras de seguridad, el forense, la respuesta tarde hacia mí, después fui a hacer una denuncia por homicidio, no me la tomaron, me dijeron que el homicidio estaba tomado por disturbio, que no correspondía. Hasta el momento de hoy no me han permitido hacer denuncia”, concluye.
Un vecino del barrio que acudió a la concentración denuncia que la violencia contra los jóvenes en las inmediaciones del centro comercial y cívico es cotidiana. “Yo tengo hijos también que van al shopping todos los días, esto lamentablemente se hizo público teniendo una muerte, pero nosotros somos del barrio y sabemos que en el shopping hay mucha irregularidad. Los de seguridad se toman atribuciones y poder que no les corresponde, como usar la violencia”, afirma.
A la misma hora de la concentración y dentro del edificio, un testigo del hecho declaraba. A la salida, el abogado de la familia de Anthony, informó que se había solicitado una nueva autopsia y que hay que esperar a la resolución de la jueza.
Basta de criminalizar a la juventud pobre. Porque ni una muerte es indiferente, reclamamos justicia por Anthony.
*Crónica de lo sucedido: https://www.facebook.com/EspacioPermanenteAntirrepresivo/photos/a.153183665239746.1073741828.152165158674930/173611479863631/?type=3&theater
Marta García